Rampa mecánica: Solución
confiable para su andén de carga
La rampa mecánica está diseñada para ofrecer máxima confiabilidad y simplicidad. A diferencia de otros sistemas, no utiliza motor; su funcionamiento se basa en un mecanismo de cadenas, resortes y palancas que ha sido la opción más popular en el andén de carga por años. Los operadores simplemente caminan sobre la plataforma y usan su peso para bajarla y posicionar la rampa para andén de carga, nivelando el borde con el camión.
Esta rampa niveladora mecánica es una solución robusta. Su diseño inteligente hace de la rampa mecánica una herramienta de bajo mantenimiento y alta durabilidad, ideal para constructoras, maquiladoras y naves industriales que buscan eficiencia. La simplicidad de la rampa mecánica es su mayor fortaleza.
Beneficios de la rampa niveladora mecánica
- Instalación sin energía eléctrica: La rampa mecánica se puede instalar en cualquier andén, simplificando la obra civil.
- Reparaciones sencillas: Su diseño mecánico facilita el mantenimiento y reduce los costos operativos.
- Menor inversión inicial: Tiene un costo más bajo en comparación con los niveladores motorizados.
Aunque una rampa mecánica es una excelente opción, para áreas de tráfico muy alto se recomienda un modelo automático. Se considera una rampa niveladora manual por el esfuerzo físico requerido.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es una rampa mecánica?
Es una plataforma que funciona como puente entre un andén de carga y un camión, compensando las diferencias de altura. Su operación se basa en un sistema de resortes y palancas, por lo que no requiere electricidad. En Ribori ofrecemos distintos equipos, como Kelley y Blue Giant, adaptándose a diversas necesidades industriales.
¿Cómo funciona una rampa de andén?
Su operación es manual y sencilla. El operador tira de una cadena para que los resortes levanten la plataforma y extiendan un labio.[ Luego, al caminar sobre ella, la rampa baja hasta apoyarse en el piso del camión. Para guardarla, el proceso se invierte. Este diseño simple facilita su uso y mantenimiento.
¿Cuánto mide una rampa mecánica?
Las medidas se adaptan a las necesidades, pero los tamaños más comunes son de 6 pies de ancho por 6 u 8 pies de largo (aproximadamente 1.83 x 1.83 o 1.83 x 2.44 metros). ] Sus capacidades de carga suelen ir de 25,000 a 40,000 libras y permiten salvar desniveles de hasta 12 pulgadas por encima o por debajo del andén.
¿Qué diferencia hay entre una rampa mecánica y una hidráulica?
La principal diferencia es su fuente de energía. La rampa mecánica se activa manualmente con un sistema de resortes, lo que la hace más económica y fácil de instalar. La rampa hidráulica funciona con un motor eléctrico y un sistema de pistones, se opera con solo presionar un botón, ofreciendo mayor comodidad y precisión, ideal para andenes de alto tráfico.